Sesión en Requena del 18 de febrero de 2017

La sesión del próximo 18 de febrero de 2017 se realizará la en el Templo de Santa María de Requena donde está ubicada la exposición de la Real Sociedad Matemática Española “IMAGINARY. Una mirada matemática”.

WhatsApp Image 2017-02-10 at 20.29.57

Para la sesión será necesario que los alumnos traigan lápices de colores (con 5 colores serían suficientes) y tijeras.

Nos vemos el sábado, con una mirada matemática.

Add comment 14 febrero 2017

Suspensión de las clases del 21 de enero de 2017

IMPORTANTE:
Por las condiciones metereológicas tan adversas se suspende la sesión del sábado 21 en Alicante.

Add comment 19 enero 2017

El reto topológico 2016

Alumnos de segundo de EstalmatCV,
El día 19 de noviembre, un reto os espera.
Habréis recibido un mail con las instrucciones más detalladas.
Aquí os damos alguna pista…

Los alumnos de primero gozaréis con una sesión sobre Matemáticas, Cine y Televisión.

Add comment 14 noviembre 2016

Inauguración del curso 2016-17 de Estalmat CV

Este sábado, 8 de octubre, se ha celebrado en el Sala Charles Darwin del Aulario interfacultativo del Campus de Burjassot-Paterna, la inauguración del curso de Estalmat en la Comunitat Valenciana, proyecto de estímulo del talento matemático para niños y niñas de la comunidad con especial capacidad para las matemáticas y que desarrolla durante dos años actividades lúdico-matemáticas y extracurriculares que se realizan los sábados. Este año se recibía a la décima promoción, para la que se han seleccionado veinticinco niños y niñas, de toda la Comunidad nacidos en 2003 o 2004. Como es ya tradicional el curso había comenzado efectivamente con un Campamento celebrado en la ciudad de Requena los días 30 de septiembre y 1 de octubre, patrocinado por el Muy Ilustre Ayuntamiento de la localidad. El acto de inauguración fue presidido por Rafael Crespo, vicerrector d’Estudis de Postgrau de la UV y coordinador del programa, a quien acompañaban en la mesa de autoridades, Pedro Sigler Vizcaíno, Cap de Servei de Formació de professorat de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esports de la GV, Onofre Monzó, presidente de la Sociedad de profesores de Matemáticas, Al Khwarizmi y Juan Luis Costa presidente de la asociación de familiares y Amigos de Estalmat ASFAMES.

Asistieron tanto los alumnos de primer curso como los de segundo curso acompañados de sus familiares y profesores del proyecto. Este año está previsto continuar el “programa bienal de veteranos” para alumnos ya egresados, siendo, en total, un centenar los alumnos involucrados.

En los parlamentos los intervinientes animaron a los chicos y chicas seleccionados para que aprovecharan con su esfuerzo y alta capacidad las bondades de un proyecto que patrocina la Real Academia de Ciencias y que está presente en diez sedes repartidas en todo el estado español y en las que participan tanto profesores de universidad como de secundaria. El CSIC apoya el proyecto gestionando, una visita anual a alguno de sus centros de excelencia en la Comunitat valenciana.

La conferencia inaugural, de carácter divulgativo, corrió a cargo de la profesora Luisa Cuadrado Sáez con el título “Érase una vez un problema”.

El acto finalizó con las tradicionales fotos de grupo.

Más información y fotos del evento en

http://estalmatcv.blogs.uv.es/

2016-10-08 12.30.10

Add comment 11 octubre 2016

Fotos y vídeo de la sesión de EstalmatCV en la Ciutat de les Arts i les Ciències del 14 de mayo de 2016

El pasado 14 de mayo de 2016, se realizó la sesión de EstalmatCV en el auditorio Santiago Grisolía del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe con motivo de la Primavera Educativa: http:/primaveraeducativa.edu.gva.es/

Aprovechamos para compartir el vídeo de la sesión realizado por la Ciutat de les Arts i les Ciències

Asimismo, se puede acceder al álbum de fotos realizadas por Carlos Holguín (CAC sa)

Mastisterio del Tiempo (Sesión en la Ciudad de las Artes y las Ciencias). Fotos realizadas por Carlos Holguín (CAC sa)

Por último, aprovechamos también para compartir las fotos realizadas por los asistentes tanto de la sesión en el auditorio Santiago Grisolía como en la posterior visita al Museo de las Ciencias Príncipe Felipe.

Sesión Museo CAC – Mayo 2016

Agradecemos la colaboración de la Ciudad de Las Artes y Las Ciencias por hacer la sesión del 14 de mayo de 2016 inolvidable para todos los que formamos el programa EstalmatCV.

Add comment 20 junio 2016

Selección Bienio 2016 – 2018

Finalizadas las entrevistas ya tenemos los 25 chicas y chicos seleccionados para el bienio 2016-18:

Zoe Litao Álvarez Mompó
Daniel Arocas Sanchis
Anais Asensio Cifuentes
Víctor Barrera Chaves
Natàlia Bellver Mestre
María José Campos Sánchez
Luis Carrillo Hernández
María Inmaculada Gómez Gimeno
Rafa Hernández Trilles
Sergio Hervás Miguel
Iván López Claramunt
Arnau López i Guitart
Carmen López Pazos
Juanfran Marín Torres
Joan Daniel Máñez Marqués
Alberto Martínez Balada
Marc Martínez Llopart
Alejandro Martínez Sánchez
Andreu Moll Morera
Artur Oliver Gómez
Josep Peiró Ramos
Alexander Rasskin Klosky
Pau Sabater Nácher
Álvaro Sanjuán Piqueras
Salvador Vázquez Desco

Enhorabuena a todas y todos y gracias a los que habéis participado. El año que viene tendremos una nueva selección para los nacidos en 2004 y 2005.

A primeros de septiembre los seleccionados recibiréis, en el correo electrónico de contacto, la programación del curso 2016-17 e instrucciones para el Campamento de Requena (a celebrar el 1 y 2 de octubre). Si en la primera quincena de septiembre no recibierais nada, poneos en contacto con nosotros al mail estalmatcv@gmail.com

Add comment 17 junio 2016

PRUEBA ESTALMAT COMUNIDAD VALENCIANA

Finalizado el plazo de inscripción, todas las personas inscritas habrán recibido un correo de confirmación. Si no lo reciben se ruega que envíen un correo  a estalmatcv@gmail.com citando los datos de la inscripción realizada.

Se convoca para la realización de la prueba el sábado, día 4 de junio de 2016 a las 9:30 horas en la sede que corresponda a la provincia en la que radique el centro de estudios de la persona inscrita, o donde le convenga por proximidad, a saber:

ALICANTE

Aula A1/0-18X  Aulario I, Universitat d’Alacant,  Campus de San Vicent del Raspeig, 03690 Alicante.

CASTELLÓN

HA1205AA y HA1206AA de la Facultat de Ciències Humanes i Socials. Universitat Jaume I.  Avinguda Sos Baynat, s/n. Castelló.

VALENCIA

Hall de la Facultat de Ciències Matemàtiques de la Universitat de València. Avda. Vicent Andrés Estellés s/n Burjassot, 46100 Valencia

Durante la realización de la prueba se dará una charla a los padres y madres interesados acerca del programa Estalmat, y el compromiso  caso de ser seleccionado/a.

Add comment 1 junio 2016

YA ESTÁ ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA LA PRUEBA DE ESTALMAT CV 2016-2018

ConvocatoriaWeb_2016

Pulsa aquí para obtener información sobre la prueba.

Si reúnes los requisitos, rellena el siguiente formulario.

El plazo de inscripción concluye el 31 de mayo de 2016. Antes del día 2 de junio todos los inscritos recibirán un correo electrónico de confirmación. En caso de no recibirlo, poneos en contacto a través de la dirección de correo estalmatcv@gmail.com

Se pueden consultar las pruebas de selección realizadas en años anteriores en la pestaña PRUEBAS DE SELECCIÓN.

Add comment 1 mayo 2016

Inscripción 2016-2018

La inscripción para la promoción 2016-18 se podrá realizar en esta página web entre el y el 31 de mayo en formato on-line. Afectará a niñas y niños nacidos en 2003 y 2004.

La prueba se realizará en las Universidades de Alicante, Jaume I de Castellón y de Valencia el sábado 4 de junio en lugares que se advertirán con suficiente antelación.

Add comment 27 abril 2016

Visita al Instituto de Neurociencias del CSIC

El Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández, recibió el pasado sábado, 23 de abril, la visita de 50 jóvenes del proyecto ESTALMAT (Estímulo del Talento Matemático). El Instituto de Neurociencias está dedicado al estudio de la estructura y funcionamiento del cerebro en condiciones normales y patológicas, a nivel molecular, celular e integrado.

VisitaNeurociencias_2016 (13)

La jornada comenzó con una presentación de Salvador Martínez, director del Instituto de Neurociencias, sobre el trabajo y los proyectos de investigación que desarrollan. A continuación, María Jesús Molina habló del trabajo que se lleva a cabo en el animalario del centro. Después, los estudiantes realizaron una visita por los laboratorios e instalaciones del instituto, donde tomaron contacto directo con los investigadores, quienes les explicaron los proyectos en los que están inmersos actualmente. Durante su visita, los jóvenes de ESTALAMAT pudieron estudiar la evolución del cerebro de la mano de Salvador Martínez, conocer la anatomía del cerebro humano con Diego Echevarría, aprender técnicas de resonancia magnética con Santiago Canals y examinar el cerebro con microscopio con Joana Expósito.

VisitaNeurociencias_2016 (18)

José Pío Beltrán, coordinador institucional del CSIC en la Comunidad Valenciana, explica que “el objetivo de esta iniciativa es poner en contacto la excelencia del Instituto de Neurociencias con la excelencia de los jóvenes del programa ESTALMAT”, un proyecto desarrollado para la detección y tratamiento del talento matemático precoz en niños de entre 12 y 14 años. “El programa no va dirigido a carreras de matemáticas en exclusiva, sino de ciencias en general. Son chicos y chicas ávidos de ciencia, por lo que la visita a un centro exclusivo de investigación puede abrirles, de primera mano, puertas a la ciencia de calidad”, comenta el coordinador del proyecto en la Comunidad Valenciana, Rafael Crespo.

Neuro

 

 

Add comment 26 abril 2016

Next Posts Previous Posts


Colaboradores y patrocinadores

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Secciones

Buscador

Últimas entradas

Inicio de Sesión